Información
Criptomoneda

¿Qué es la criptomoneda?

Crypto es una moneda virtual o digital que está protegida por criptografía, lo que hace que sea prácticamente imposible gastar dos veces o falsificar. Algunos ejemplos populares de criptomonedas son Bitcoin, Ethereum, Litcoin y BitShares. Son principalmente redes descentralizadas que utilizan la tecnología blockchain para simplificar el proceso de transacciones financieras y almacenamiento de información. Esencialmente, esta naturaleza descentralizada permite que las criptomonedas existan y funcionen fuera del control del gobierno o de cualquier autoridad central.

Los principales componentes distintivos de las criptomonedas son su libro mayor público distribuido, su red y tecnología de igual a igual y los contratos inteligentes.

Las criptomonedas se utilizan principalmente en el ámbito de los pagos en línea, ya que admiten el anonimato y su velocidad de transacción es varias veces más rápida en comparación con los sistemas bancarios tradicionales. Entre todas las criptos, Bitcoin es ahora la moneda digital más popular y reconocida que es aceptada por las leyes y regulaciones en muchos países del mundo.

¿Por qué usar criptomonedas?

Las criptomonedas son un nuevo paradigma para el dinero y, debido a numerosas razones, actualmente son la moneda virtual más popular y utilizada.

A diferencia de las transferencias financieras y los procedimientos bancarios tradicionales, con las criptomonedas puede realizar transacciones fácilmente en cuestión de minutos sin esperar varias horas o incluso días. La tarifa de transacción también es mucho más baja y generalmente no excederá unos pocos centavos.

Además, las criptomonedas se basan en plataformas descentralizadas, lo que significa que no están controladas por terceros e intermediarios como agencias gubernamentales, bancos o cualquier otra institución financiera. Como tal, ningún individuo o entidad puede manipular transacciones criptográficas y criptos en su conjunto. Más importante aún, cuando usa moneda virtual para sus pagos y transacciones, no necesita preocuparse por las amenazas y los riesgos de confiscación, ya que todos los procesos son anónimos.

¿Cómo funciona la transacción de criptomonedas?

Cuando se trata de transacciones criptográficas y transferencias de fondos, todo es tan simple como lavarse la cara. El proceso principal básicamente cubre el envío de monedas virtuales de una billetera digital a otra. Primero, debe enviar su clave privada, que es una secuencia numérica generada aleatoriamente, al beneficiario. Una vez hecha, la transacción pasará de cero a cinco procesos de validación.

Una transacción criptográfica simple y ordinaria generalmente necesitará solo una validación; sin embargo, si el monto de la transferencia es muy grande, es mucho mejor realizar varias validaciones. En cuanto a la velocidad, se tarda unos 10 minutos en realizar una sola validación en la red blockchain. Cuando finaliza la fase de validación, cualquier persona en la red de la cadena de bloques puede verificar esta transacción, pero no verá ninguna información sensible o confidencial.

¿Cómo comprar criptomonedas?

Por lo general, hay varias formas de comprar criptomonedas. Aquí están los principales:

Intercambio de mercado: los intercambios de mercado en línea pueden ser la mejor opción para aquellos compradores que realmente no se preocupan por su privacidad, ya que la mayoría de los intercambios requieren que proporcione una identificación. Puede comprar criptos en un intercambio de criptomonedas y almacenarlos allí.

Cajero automático de criptomonedas: los cajeros automáticos de criptomonedas son muy parecidos a los cajeros automáticos tradicionales. La única diferencia es que obtendrá una receta con un código especial en lugar de efectivo. Cuando sea necesario, puede escanear este código y el bitcoin u otras monedas se transferirán a la billetera digital del comprador.

Over The Counter: esta forma particular se refiere a la transacción criptográfica que se lleva a cabo cara a cara entre dos personas. Aunque este método de compra de criptomonedas no tiene el beneficio del anonimato, sigue siendo muy popular entre la gente. Hay muchos sitios web y plataformas donde los compradores y vendedores pueden contactar y comprar monedas digitales.

¿Es legal la criptomoneda?

En general, en los últimos años, el estado legal y la posición de las criptomonedas han ido mejorando cada vez más. Si hace solo una década parecía casi imposible que las monedas virtuales tomaran el control del mercado y se convirtieran en un verdadero cambio de juego, ahora no solo está en aumento sino que también se acepta legalmente en muchos países. Por ejemplo, hace solo unos meses, Japón anunció su intención de reconocer a Bitcoin como una moneda totalmente legal. Otro ejemplo es la declaración de Rusia sobre los planes para reconocer las monedas digitales, especialmente Bitcoin, como una herramienta financiera. Este es un gran auge que muestra el gran cambio de posición de Rusia, considerando que Bitcoin fue originalmente prohibido en su país.

Y a medida que las criptomonedas eventualmente se conviertan en una moneda global importante y poderosa, este tipo de cambio también aumentará gradualmente. Sin embargo, por el momento, las regulaciones sobre impuestos y uso de criptomonedas varían de un país y región a otro. Y aunque cada nuevo día, somos testigos de la aparición de reglas y leyes nuevas y actualizadas que salen a la luz, es esencial verificar la postura del gobierno de su país en particular sobre las monedas virtuales antes de comenzar el viaje criptográfico.

Billetera bitcoin

Para poder participar en procesos de transacciones criptográficas, necesitará una billetera criptográfica o Bitcoin. En general, puede encontrar una amplia variedad y tipos de billeteras bitcoin para elegir. Por ejemplo, existen billeteras digitales basadas en la nube, así como billeteras especiales que puede descargar fácilmente a su computadora personal, teléfono móvil o tableta. Además, también puede obtener una billetera de hardware físico diseñada para almacenar criptomonedas. Todos estos tipos de billeteras tienen un objetivo unificado, que es transferir criptomonedas. Sin embargo, cada uno de ellos tiene sus particularidades y características especiales. Por lo tanto, echemos un vistazo a través de ellos en detalle.

Monedero basado en la nube

Este tipo de billetera es la opción más conveniente y fácil de usar. Sin embargo, con una billetera basada en la nube, le entregará la responsabilidad de almacenar criptomonedas a la empresa, protegiendo sus monedas virtuales. Es por eso que la confianza mutua y la confiabilidad entre dos partes involucradas son esenciales para almacenar criptos en una billetera digital basada en la nube.

Aquí están las mejores billeteras basadas en la nube que puede considerar usar.

  • bitgo.com
  • copago.io

Monedero de hardware

El principal beneficio de una billetera de hardware es que almacena las claves privadas de los usuarios en un dispositivo de hardware seguro. Además, tiene inmunidad contra varias solicitudes maliciosas y virus informáticos. Más importante aún, debido a que la clave privada de un usuario se almacena en una zona protegida de un microcontrolador, se vuelve casi imposible transferirla fuera del dispositivo en texto sin cifrar.

Aquí están las mejores carteras de software que puede considerar usar.

  • Libro mayor
  • Trezor

Monedero de software

La principal característica distintiva de una billetera de software es que es un programa descargable que se puede ejecutar en tabletas, teléfonos móviles o computadoras. En comparación con una billetera basada en la nube, una billetera de software es más segura porque tiene la oportunidad de tomar el control total de ella. Sin embargo, también conlleva riesgos particulares.

Aquí están las mejores carteras de software que puede considerar usar.

  • Breadwallet
  • copago.io
  • Micelio

Maneras comunes de proteger su billetera

Bitcoin y otras criptomonedas importantes también son muy seguras si se usan correctamente. En la mayoría de los casos, es responsabilidad del usuario seguir todas las medidas de seguridad para mejorar el nivel de protección de la billetera. Estas son las principales recomendaciones a tener en cuenta:

  • No guardes todo tu dinero en una sola billetera.
  • Al elegir una billetera digital para sus transacciones, esté muy atento. Examine todas las funciones y políticas de seguridad proporcionadas.
  • Habilite la autenticación de dos factores para una mejora de seguridad adicional.
  • Realice una copia de seguridad de su billetera virtual con regularidad. También se convertirá en una buena práctica para cifrar las copias de seguridad expuestas a Internet.
  • Genere una contraseña segura mezclando números, letras, símbolos y mayúsculas.
  • Guarde la clave privada y la contraseña de su billetera en un lugar altamente seguro para que nadie más que usted pueda acceder a ella.
  • El uso de almacenamiento en frío, también conocido como monedero fuera de línea, brinda la máxima seguridad para depósitos y transacciones financieras. Las billeteras sin conexión son una excelente opción para ocultar la billetera en un lugar seguro que no esté conectado a Internet. Si se usa e implementa correctamente, esta opción puede garantizar su seguridad contra todo tipo de vulnerabilidades.